Rúbrica de Evaluación del Kahoot


Por parejas:
Diseña 10 preguntas tipo Test con cuatro opciones, señalando la respuesta correcta, que puedan ser leídas y contestadas en menos de un minuto, con nivel apropiado a 4º de ESO sobre el tema especificado y enviarlas, antes del fin de la clase determinada a Daniel.Lopez@zaragoza.femlamerced.org. Además del archivo Word que contenga las preguntas se deben enviar diez archivos de imagen numerados igual que las preguntas con dibujos, bocetos, o recortes de imágenes del libro o imágenes que sirvan para ilustrar o completar la pregunta.
Calificación:
Est.BG.4.3.1. Utiliza diferentes fuentes de información, apoyándose en las TIC, para la elaboración y presentación de sus investigaciones.
Est.BG.4.1.1.  Integra y aplica las destrezas propias de los métodos de la ciencia.
·         Cada pregunta seleccionada por el profesor para la confección del Kahoot será directamente puntuada con un punto.
·         Cada pregunta seleccionada por el profesor para la confección del Kahoot que sea muy similar a la confeccionada por otro equipo será puntuada con medio punto.
·         Cada pregunta que se considere apropiada pero  no suficientemente buena como para ser incluida en el Kahoot (cumpla varios de los parámetros de selección pero no todos) será puntuada con un cuarto de punto.
Los criterios que debe cumplir una pregunta para ser seleccionada son:
a)     Incluir una imagen apropiada, que sirva para ilustrar el tema, la pregunta, o que aporte un extra a la pregunta que la haga trascender el tipo test para volverse más “competencial”.
b)     Estar correctamente redactada, sin faltas de ortografía, con las cuatro opciones bien diferenciadas y marcada la solución correcta.
c)      No ser interpretable, de forma que la respuesta correcta sea inapelable (pueden justificarse la propiedad o no de las respuestas como comentarios en el documento de texto).
d)     Ser adecuada al tema en concreto.
e)     Ser adecuada al nivel de 4º de ESO, ni siendo demasiado básica ni demasiado compleja. Esto no significa que no pueda ser sobre temas básicos pero la respuesta no debe ser tan sencilla como para que alguien que no sabe nada sobre el tema pueda sacar la solución pero tampoco tan rebuscada como para hacer referencia a términos excesivamente específicos (puede hacerlo pero estos no pueden ser imprescindibles para deducir la solución correcta).
f)       Si la pregunta ha sido obtenida de una fuente externa, la fuente está citada correctamente.
g)     Tener relevancia didáctica, la pregunta sirve para repasar conceptos importantes del tema en cuestión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rúbrica de evaluación del debate